IDENTIFICAR CORREOS MALICIOSOS
IDENTIFICAR CORREOS MALICIOSOS
Las tecnologías no solo nos ayuda a ser un mundo más cómodo y globalizador, sino que dichos avances, nos traen otros estados desgraciados, hablo de la ciberdelincuencia y correos maliciosos, son nuevas formas de delinquir. Si queremos librarnos de la mayoría de estos ataques e instrucciones en nuestro entorno privado debemoss seguir unas sencillas pautas, que son:
1.- ¿esperaba un email de esta persona/entidad? Comprueba que el email coincida con la persona o entidad remitente que dice ser o si está suplantando a alguien.
2.- ¿Capta tu atención el asunto del correo?.La mayoría de correos fraudulentos utilizan asuntos llamativos e impactantes para capar tu atención. Ten en cuenta esta consideración.
3.- ¿Cuál es el objetivo del correo?.Una entidad de servicios como el banco, suministros del hogar (agua, gas) u otros nunca te pedirá tus datos personales por correo. Además, si es de carácter urgente, amenazante o con ofertas o promociones muy atractivas, es posible que sea un fraude.
4.- ¿Tiene errores ortográficos o parece una mala traducción de otro idioma?.Revisa la redacción en busca de errores de ortografía o gramaticales. Además, si no está personalizado o parece una traducción automática, sospecha.
5.- ¿Los enlaces llevan a un página legítima?.Sitúa el cursor encima del enlace por unos segundos, o mantén presionado el enlace en dispositivos móviles, se verá la URL rea que dirige. Si no se corresponde con la página o es un web sin certificado de seguridad, no haga clic.
6.- ¿Contiene un archivo o documento adjunto que no esperamos?.Observa si viene con tu correo, adjuntado algún archivo que no espera, por si tuviera algún archivo malware. Los antivirus o analizadores te podrá determinar su seguridad. No abrir eliminar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir